Cercano ya el segundo aniversario del fallecimiento de Delibes el próximo 12 de marzo, la editorial
Destino ha publicado recientemente
Miguel Delibes, una conciencia para un nuevo siglo de Ramón Bucley.

En el prólogo a su libro, este gran conocedor de la obra del escritor vallisoletano ofrece un acercamiento lleno de humanidad a ese Delibes caracterizado por su "autenticidad", espíritu equilibrado, "naturalidad, cercanía, sencillez, seguridad en sí mismo", añadiendo que se trata de una persona que "se muestra siempre tal y como es".
A finales de 2010, el programa de RTVE
El escarabajo verde dedicó uno de sus documentales al amor de Delibes por la naturaleza, el mundo rural y sus gentes. En
Miguel Delibes, paisajes con palabras, se nos ofrece una ruta verdaderamente interesante por los escenarios que inspiraron diversas novelas como
El camino, El disputado voto del señor Cayo o
Las ratas. Se trata de un itinerario fundamental para los amantes de la obra delibesiana.
Para quienes no conocimos personalmente a este tejedor de palabras, una excelente manera de acercarnos a su esencia consiste en escuchar atentamente a sus personajes. Él confesaría en el
discurso de aceptación del
Premio Cervantes 1993:
"Yo no he sido tanto yo como los personajes que representé en este carnaval literario ... Ellos son, pues, en buena parte, mi biografía". En ese sentido mostró su sentimiento de melancolía al considerar que no llegó a vivir plenamente su vida por haberles entregado la suya propia a sus personajes. Sin embargo, quizá el hecho de que dejara precisamente el alma en ellos hace que se conviertan en reflejo vivo y permanente del propio Delibes.
Ser humano que se guiaba por su propia conciencia, Miguel Delibes es un referente primordial en unos tiempos necesitados de coherencia, honestidad y compromiso.
Un abrazo.