Mostrando entradas con la etiqueta (Cas) Cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta (Cas) Cuentos. Mostrar todas las entradas

16 enero 2015

Tattiana






TATTIANA

<¡Hola! Me llamo Tattiana Hakunovich y soy rusa. Me crié en un pequeño caserío. Mi familia no es muy rica. Es muy pobre. Mi padre murió en la guerra y tengo 4 hermanos. Lo que más me gusta es jugar con la nieve, no tengo muchas cosas más para jugar. Como tú y muchos de los niños del mundo, voy al colegio y también tengo mejores amigas y también me han enseñado a multiplicar, a dividir y a leer. 

En el colegio estoy la mayoría del tiempo con Julia y Álex (aunque se llame Alejandra prefiere que le llamen Álex). Al colegio me lleva un autobús de color amarillo y un poco viejo, pero no me puedo quejar porque hay algunos niños de mi clase que van andando. Salgo del colegio a las 16:00 y me voy de vuelta al caserío. Allí ayudo a mi abuelo a ordeñar las vacas o a cortar el pelaje a las ovejas. Después suelo pasar por la casa de Harley, mi vecino, y damos un paseo por el campo hasta que anochece. Los domingos voy a la ciudad y mi abuelo me suele dejar ir con mis amigas a dar un paseo o a comer caramelos.

 Este viernes mi madre me ha dado una noticia: Nos vamos a vivir a Italia porque allí mi madre ha encontrado trabajo. Echaré muchísimo de menos todo esto: mis amigas, mi colegio, mis vecinos... Además no sé italiano y no sé si me haré amigas. Y lo peor es que mi abuelo se queda en Rusia y mi madre le enviará dinero.

A la noche lo he pensado mejor. Estará bien vivir en Italia. Podré enviarles cartas a Álex, a Julia y a Harley. Mi colegio será gigante, mucho más grande que el mío. Alguien a quien le caiga bien ya habrá, digo yo, vamos.

Me voy el miércoles y hoy es sábado. Tengo cinco días para despedirme de la gente. Primero he empezado con Harley y, ya que no estaba, le he dejado una carta que así decía: "¡Hola Harley! Quería decirte que me voy a Italia el miércoles por la mañana, cuando lo leas, ven a mi casa."

El lunes les informé a mis compañeros y todos me sugirieron que me lo pasara bien y que me acordase de ellos...bueno, todos no. Julia y Álex se han puesto a llorar y me han abrazado, pero yo les he convencido de que estaríamos en contacto y que les mandaría cartas y postales y que, a lo mejor, vendría en verano y comeríamos chuches en la plaza como siempre.

Es martes y Harley no ha venido. Estoy preocupada porque me voy mañana y me quiero despedir de él. No puedo dejar de pensar en él. No está en casa. Lo he comprobado. Llaman a la puerta. No era Harley. Era el cartero. Ya son las seis y cuarto de la tarde. Dónde andará...

Es miércoles y ya me voy. Me da pena no despedirme de él, pero le he dicho al abuelo que le despida por mí cuando regrese. Ahora estoy sentada en un banco de madera en el aeropuerto.- ¡Tattiana!-¡Qué extraño!-Tattiana menos mal que...-¡¡Harley!- Y le di un abrazo. Harley también me lo dio a mí y le pregunté: ¿Cómo lo has hecho?-Haciéndolo. Y ahora corre que se te va el avión y quería darte esto.-

Era preciosa. Era una pulsera de hierbabuena con un pequeño letrerito en el que ponía Tattiana. Mientras me marchaba le dije que era preciosa. Me subí en el avión y me senté al lado de mamá. 

-¿Y esa pulsera?-me preguntaron ella y mi hermano Tommy a la vez.
-Es de Harley. Bueno, me la ha hecho él. Es preciosa.-
-Un momento. Es la hierba del campo de donde soléis sentaros a jugar a cartas.-
Me salió una pequeña lágrima.
-Tienes razón.-
Mira, no sé lo que me pasará en Italia, si tendré amigos o no, pero una cosa me ha quedado clara: esta no va a ser la última vez en mi vida que veo a Harley. >

FIN

                                      Inés Cayuso Arbizu 4º de Primaria A

18 diciembre 2014

Cuentos para escuchar


     El inspirado blog Soñando cuentos ofrece una amplia selección de audiocuentos para compartir con pequeños de diferentes edades.

     Aquí podemos acceder a historias de lo más variado.

Abrazos.

17 diciembre 2014

Tío Lobo

 

Título: Tío Lobo.
Autores: Xosé Ballesteros (adaptación); Roger Olmos (ilustración).
Editorial: Kalandraka.
Colección: Libros para soñar.
Año de reedición: 2014.
40 páginas.
ISBN 978-84-8464-911-3.
Edad aproximada: a partir de 6 años.



     La magnífica editorial gallega Kalandraka acaba de reeditar Tío Lobo, una adaptación de un cuento italiano que Xosé Ballesteros ofreció  hace ya 14 años.

    Conocido como el primer libro ilustrado por el genial Roger Olmos,  la primera versión de Tío Lobo ha recibido prestigiosos premios en el mundo de la Literatura Infantil y Juvenil como el White Ravens (también concedido este año al autor guipuzcoano Iban Barrenetxea por El único y verdadero rey del bosque), al tiempo que ha sido considerada lectura recomendada por el Premio FNLIJ (Fundación Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Brasil).

      La propia Kalandraka nos presenta a esta obra como un "texto políticamente incorrecto" capaz de sorprender al lector por su originalidad, su final inesperado y sus ilustraciones ricas en colorido y versatilidad.  Leer más

     Para ir "abriendo boca", podemos acceder a un audio del cuento por cortesía del blog Soñando cuentos.

     (Badago baita ere Koldo Izagirrek "Osaba Otso" izenburupean euskaratutako 2000. urteko bertsio bat).

Abrazos.

24 marzo 2014

Taller de Pello Añorga

Bularretik Mintzora organiza "Gurasoak dira bitartekariak", un taller para desarrollar espacios de escucha a partir de los libros y los cuentos. El escritor y experto cuentacuentos, Pello Añorga, será el encargado del mismo. Serán los días 2 y 3 de Abril de 18 a 20 en la sección infantil de la Biblioteca Central de Donostia (Fermín Calbetón).


 Las plazas son limitadas así que los padres, madres y educadores interesados deberán inscribirse gratuitamente, enviando sus datos al correo haurliburutegia@donostia.org.

¡Animaos! Seguro que será interesante.

28 noviembre 2013

La princesa de las nieves

Antes de nada, os debo avisar. Me chiflan los álbumes ilustrados. Esos que llaman "libros para niños", pero que, desde luego, no son sólo para niños...Cualquiera pueda disfrutar con ellos. Para muestra, un botón. Os lo comento porque, seguramente, de los libros que recomiende en este blog, muchos pertenecerán a este género. Es el caso del que os quiero recomendar hoy: La princesa de las nieves



Texto: Emily Hawkings
Ilustración: Lisa Evans
Editorial: Pirueta
ISBN: 9788492691173


Encontré este libro por casualidad y fue un hallazgo maravilloso. Descubrí las preciosas ilustraciones de Lisa Evans y una historia de hadas típica, pero muy bonita. Princesas, soledad, amor... Un libro que merece la pena tener. El diseño está muy cuidado y algunas de las ilustraciones, con relieve y diferentes tactos, invitan a disfrutar de la lectura con más de uno de nuestros sentidos.

  

Algunos detalles lindísimos...

 

...o ¿no?






27 noviembre 2013

Para los más peques...


Los padres y madres que queráis fomentar en vuestros hijos el gusto por la lectura desde sus primeros años (de 0 a 3) estáis de enhorabuena. Mestiza Elkartea y Donostia Kultura os ofrecen una actividad con ese fin todos los miércoles en la sección infantil de la Biblioteca Central de Donostia (Fermín Calbetón, 25). 

Más información aquí.




14 noviembre 2013

Cuentos del mundo

Aiete K.E. ofrece una exposición sobre cuentos y culturas del mundo donde los niños y niñas participan activamente. Podéis elegir el día, del 18 al 22 de Noviembre.