El pasado 30 de enero, nos visitó Alfredo
Gómez Cerdá, el reconocido escritor y autor del libro que nos acabábamos de
leer para la clase de Lengua: El rostro
de la sombra.
Todos los alumnos de 4º de la E.S .O bajamos al salón de
actos con varias preguntas sobre el libro y sobre el propio escritor: “¿Por qué
decidiste escribir un final tan abierto?”, “¿No es muy complicado vivir solo de la
escritura?”
Entre muchas otras cosas, nos explicó que
él escribe sus libros sin un mapa. Decía que utiliza la estrategia de la
“brújula”, es decir, que las ideas fluyen mientras escribe la historia. En
cuanto al final abierto, dio a entender que tampoco lo era tanto, que, si se
lee con atención, queda más claro el desenlace de la trama.
Además, nos confesó que él era uno de los
pocos afortunados que podían vivir solo de la escritura, porque, por lo
general, los escritores tienen otros trabajos además de esta profesión, a la
que se dedican más como un hobby.
Después de una hora de conversación, nos
aclaró muchas cuestiones sobre el libro, y profundizó en los aspectos de la
vida de un escritor, atrayendo, sobre todo, a aquellos de nosotros que se
plantean un futuro relacionado con la literatura.
En
definitiva, fue una experiencia muy interesante y enriquecedora para todos
nosotros.
Olatz Sáenz de Argandoña, 4º ESO
No hay comentarios:
Publicar un comentario